Subvenciones destinadas al fomento de la escolarización temprana en las escuelas de educación infantil de titularidad municipal y los centros privados de educación infantil autorizados para impartir el primer ciclo de educación infantil de Canarias
Publicado: 30.10.2025
Educación, cultura y deporte
Abierta
El programa de ayudas "Bono Infantil" tiene como objetivo la concesión de ayudas económicas a la escolarización del alumnado de 0 a 3 años (nacido desde el 1 de enero de 2023 en adelante), matriculado en Escuelas de Educación Infantil de titularidad municipal (en adelante, escuelas municipales) y Centros Privados de Educación Infantil autorizados para impartir el primer ciclo de educación infantil (en adelante, centros privados) de la Comunidad Autónoma de Canarias, para la financiación total o parcial del coste de escolarización.
Tipo de solicitante
Ciudadanía
Plazo
27.10.2025 - 11.11.2025
Presupuesto
5.000.000,00 €
Presupuesto (Texto)
El importe máximo que podrá asignarse a esta convocatoria será de 5.000.000,00 euros, distribuido en las siguientes anualidades:
- Ejercicio 2025: la parte correspondiente a los siete primeros meses del curso escolar 2025/2026 (desde septiembre de 2025 hasta marzo de 2026) por importe máximo de 3.500.000,00 euros. El pago se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 18.21.322B.4800200, línea de actuación 184G0408 «Fomento de la escolarización temprana» prevista en la Ley 5/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025.
- Ejercicio 2026: la parte correspondiente a los tres meses siguientes del curso escolar 2025/2026 (abril a junio de 2026), por importe máximo de 1.500.000,00 euros.
Organismo convocante
Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes
Límite máximo de la ayuda
Para el año 2024, se establecen unos límites máximos de renta familiar, que dependen del número de personas que componen la unidad familiar. Estos límites son los siguientes:
- Familias de dos miembros: 40.000,00 €
- Familias de tres miembros: 43.181,00 €
- Familias de cuatro miembros: 46.362,00 €
- Familias de cinco miembros: 49.543,00 €
- Familias de seis o más miembros: 52.724,00 €

En ese sentido, el límite de la ayuda se calculará de la siguiente manera:
La renta familiar anual para 2024 es la suma de las rentas de todas las personas que forman la unidad familiar. Para calcularlo, se sigue la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), considerando los ingresos y pérdidas atribuibles a cada miembro según determinadas casillas de la declaración.
De acuerdo con el apartado quinto, la fórmula para calcular la renta familiar anual de la unidad familiar es: (0420) + (0432) – (0433) + (0424) + (0429) – (0446) – (0436), siendo las casillas:
- 0420: Saldo neto positivo de ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2024 a integrar en la base imponible general.
- 0432: Saldo neto de los rendimientos a integrar en la base imponible general y de las imputaciones de renta.
- 0433: Saldo neto negativo de ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2024 a integrar en la base imponible general con el límite del 25 por 100 del importe de la casilla (0432).
- 0424: Saldo neto positivo de ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2024 a integrar en la base imponible del ahorro.
- 0429: Saldo neto positivo de los rendimientos de capital mobiliario imputables a 2024 a integrar en la base imponible del ahorro.
- 0446: Saldo neto negativo ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2024 a integrar en la base imponible del ahorro con el límite del 25 por 100 de (0429).
- 0436: Saldo neto negativo del rendimiento de capital mobiliario imputable a 2024 a integrar en la base imponible del ahorro con el límite del 25 por 100 de (0424).